¡Una piel perfecta en verano es posible!

Última modificación:

En esta época del año saber cuidarnos y protegernos la piel correctamente es súper importante. Las radiaciones solares inciden con mayor fuerza y pasamos más horas expuestos a ellas. En este post queremos aportaros información que os ayudará a cuidaros la piel antes, durante y después del sol. Para ello, es básico que sepáis lo máximo sobre los productos solares, tipos, características y sobre todo cómo y cuándo aplicarlos correctamente. ¡Tomad nota!

¿Qué son los FILTROS SOLARES?
Los filtros solares son preparados para la aplicación tópica, que contienen sustancias que bloquean parcial o totalmente las radiaciones solares.

¿Cuándo aparecieron los FILTROS SOLARES?
Aparecieron entre los años 1940-1942 para la fotoprotección de los soldados norteamericanos en el Pacífico durante la segunda guerra mundial, y desde entonces su uso se ha generalizado de forma universal.

¿Cómo se clasifican los FILTROS SOLARES?
Según su acción sobre la piel y los mecanismos que utiliza para la fotoprotección, un filtro solar puede ser:

1. PARCIAL ó QUÍMICO: activa el bronceado y la formación de melanina (pigmento natural de la piel)
2. TOTAL ó FISICO: actúa de pantalla externa

Lo ideal es que los productos de protección solar contengan ambos tipos de filtros para ayudar a la piel a protegerse y a la vez mantener estimulado el sistema de foto-protección natural.

¿Qué características deben tener los FILTROS SOLARES?
• Deben ser suficientemente adherentes a la piel para resistir un tiempo la humedad de la sudoración y la inmersión en el agua.
• Deben ser inocuos e hipoalergénicos.
• Deben expresar en su envase su SPF, valorado incluso por separado su índice de protección para los UVB y para los UVA.
• Deben regular el proceso de síntesis proteica y la reproducción celular.
• Deben ser capaces de acelerar la regeneración del tejido, activando el sistema de pro-colagenasis.
• Deben aumentar los niveles de melanocitos.
• Deben estimular la síntesis de los queratinocitos y de los fibroblastos.
• Deben tener la capacidad antioxidante de estimular la síntesis de la hsp (heat shock proteins), enzima que desactiva los radicales libres.
• Deben ejercer una acción anti-inflamatoria y calmante sobre el tejido epidérmico.
• Deben regular la absorción de los rayos UV.
• Deben ser capaces de ejercer un importante efecto protector sobre las células de Langerhans: células epidérmicas de acción defensiva.


¿Cómo debo aplicarlos correctamente?
No caer en la idea errónea de que con un filtro protector se puede permanecer muchas horas bajo el sol. El FPS que indican no siempre es exacto, quedando en ocasiones por debajo del teórico.

Deben aplicarse unos minutos antes de la exposición solar para permitir su absorción.

Deben aplicarse no sólo en cantidad suficiente, sino también de manera uniforme y homogénea en toda la superficie de piel expuesta.

La frecuencia de aplicación será después de cada inmersión en el agua aunque el filtro presuma de ser resistente al agua y regularmente (aproximadamente cada hora).

La mejor fotoprotección es, una vez reconocidas las características propias de la piel, no abusar del tiempo de exposición aún utilizando un filtro solar.


Y TENER CLARO QUE…

El SPF es un índice que nos indica el tiempo que podemos exponernos al sol sin riesgo de quemaduras. Cuanto más alto es el SPF, más alta es la protección de los rayos solares. Si una persona es capaz de estar 20 minutos expuesta al sol sin quemarse, la elección de un fotoprotector 8 le supondrá una protección 8 veces superior.

Y RECORDAR QUE…

  • La radiación solar es más intensa entre las 12 de la mañana y 4 de la tarde.
  • Es imprescindible saber cuál es nuestro fototipo de piel.
  • Los niños carecen de un sistema de protección desarrollado por lo que el uso de filtros altos es imprescindible para evitar carcinomas en la edad adulta.
  • Ni el cielo nublado ni el estar sumergidos bajo el agua evitan la acción nociva de la radiación solar.

Y, ¿añadimos desde @10estètica alguna recomendación más? ¡POR SUPUESTO!… Nuestra filosofía siempre es ir un pasito más allá ayudando, en este caso, a nuestro sistema de pigmentación natural de la piel.

¿Cómo?

1. TRATAMIENTOS PRE Y POST SOL

La preparación de la piel y el posterior cuidado de la misma, garantizan una piel hidratada, bronceada, protegida y sobre todo, sana. 

A nivel corporal, el tratamiento SUN CORPORAL centra su acción en la exfoliación e hidratación profunda de la piel. Con la exfoliación, obtenemos numerosos beneficios saludables, tales como mantener las células en su nivel óptimo de regeneración y así permitir a la piel respirar, oxigenarse y absorber todos los nutrientes que necesita sin la barrera que genera el exceso de células muertas.

La propuesta facial más efectiva es el tratamiento SUN FACIAL basado en la oxigenoterapia y que permite que la piel respire, se estrese menos y por tanto, funcione mejor, esté más activa a nivel defensivo frente al sol y tenga un aspecto mucho más saludable.

 2. COMPLEMENTOS ALIMENTARIOS

Hoy en día existen complementos alimentarios a base de vitaminas y estimuladores de la melanogénesis que, promueven la formación de unidades básicas de pigmentación, garantizando una disminución del riesgo de sufrir quemaduras y lesiones solares y proporcionando un bronceado más uniforme y duradero.

3. ALIMENTACIÓN CORRECTA

Una alimentación rica en vitaminas antioxidantes (A y C) y vitamina D, contribuirá a una mejor respuesta de nuestra piel al estímulo solar, sin olvidar que sustancias minerales como el cobre y el sulfuro (presentes en la levadura de cerveza, las lentejas, las setas, la cebolla, los tomates, las pipas de girasol,…) inciden directamente en la producción de melanina.

4.¡EXFOLIAR e HIDRATAR  son las dos acciones clave! Como norma SIEMPRE realizar después del sol, una exfoliación suave y aplicar una mascarilla calmante / hidratante que aporte a la piel todo lo que le ha restado la exposición al sol. 

¡Vive el verano “a tope” y disfruta de una piel perfecta!

Últimas entradas

Cómo Perder Peso Rápidamente: Plan de acción 2025

Plan de Acción Corporal 2025 Empezar el año con unos kilos de más casi podemos decir que forma parte de la tradición, pero saber frenar a tiempo y eliminarlos de nuestro cuerpo lo antes posible, es imprescindible. ¡Cuánto antes lo eliminemos…MEJOR! Cuando ingerimos alimentos ricos en grasas o azúcares, nuestro organismo recibe un aporte extra […]

Seguir leyendo

Propuestas 10 para estas navidades

Las fiestas navideñas se acercan y este año en 10 estètica queremos proponeros una serie de opciones de tratamientos y posibles regalos tanto para vosotr@s como para  obsequiar a vuestros seres queridos. Acertar siempre es complicado, y es por ello que en  10 estètica  os lo ponemos fácil para estar guapas y lograr sorprender regalando belleza y bienestar. […]

Seguir leyendo

Reserva tu cita de diagnóstico

Ven a vernos en C/ Consell de Cent 308 2º 1ª — 08007 Barcelona